About

 
Quieres conocer las diferentes drogas que circulan en tu comunidad?


MARIHUANA:

Se llama marihuana (porro, faso, etc.) al preparado elaborado a partir de las flores, hojas y tallos pequeños provenientes de la planta Cannabis Sativa.




HACHÍS:

El hachís, también llamado chocolate, es una pasta formada por las secreciones resinosas de THC que se almacenan en las flores de la planta hembra. Contiene por lo general concentraciones mucho más altas de THC y por eso el efecto suele ser más potente que el de la marihuana.


METANFETAMINA:
La metanfetamina es un potente psicoestimulante que comparte efectos farmacológicos análogos. Esta droga pertenece al grupo estimulante.

Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina. La forma en que se ve es de un polvo blanco, cristalino, inodoro, de sabor muy amargo, muy soluble en agua o etanol. 

MORFINA:
La morfina es una potente droga opiácea usada frecuentemente en medicina como analgésico. La morfina fue bautizada así por el farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertürner en honor a Morfeo, el dios griego de los sueños. 
OPIO:
El OPIO se extrae de las cápsulas de adormidera. El opio se utiliza una vez seco y su composición varía en función de las distintas subespecies. Contiene cerca de treinta alcaloides, como son morfina, codeína, papaverina, tebaína y narcotina. En dosis reducidas tiene efectos tranquilizantes, somníferos, antiespasmódicos y analgésicos, mientras que en dosis más elevadas se ha empleado también como anestésico

PEYOTE:
El PEYOTE, del náhuatl peyotl, en la nomenclatura científica Lophophora Williamsii, es un pequeño cactus sin espinas, endémico de la región sudoriental de los Estados Unidos; incluidos los estados de Texas y Nuevo México y el centro de México. Esta es una de las drogas más ilegales que hay en México. 
EXTASIS:
El MDMA (metilendioximetanfetamina) o éxtasis es una droga psicoactiva que tiene un origen sintético con propiedades estimulantes y empatógenos de un sabor amargo. Suelen relacionarse y confundirse con el MDA y otros fenetilaminas de anillo sustituido. El MDMA pude ser puro o semipuro ya que se estructuran en forma de cristal, que se puede desmenuzar de forma fácil para su uso. :
El LSD es una de las sustancias químicas más potentes para cambiar el estado de ánimo. Se manufactura a partir del ácido lisérgico, que se encuentra en el cornezuelo, un hongo que crece en el centeno y otros granos.

Se produce en forma de cristales en laboratorios ilegales, principalmente en Estados Unidos. Esos cristales se convierten en líquido para distribuirlo. Es inodoro, incoloro y tiene un ligero sabor amargo.

Conocido como “ácido” y con muchos otros nombres, el LSD se vende en la calle en pequeñas tabletas (“micropuntos”), cápsulas o cuadros de gelatina (“cristal de ventana”). A veces se añade a papel absorbente, el cual entonces es dividido en cuadros pequeños decorados con diseños o personajes de caricaturas.

Quieres conocer las diferentes drogas que circulan en tu comunidad?

 
Quieres conocer las diferentes drogas que circulan en tu comunidad?


MARIHUANA:

Se llama marihuana (porro, faso, etc.) al preparado elaborado a partir de las flores, hojas y tallos pequeños provenientes de la planta Cannabis Sativa.




HACHÍS:

El hachís, también llamado chocolate, es una pasta formada por las secreciones resinosas de THC que se almacenan en las flores de la planta hembra. Contiene por lo general concentraciones mucho más altas de THC y por eso el efecto suele ser más potente que el de la marihuana.


METANFETAMINA:
La metanfetamina es un potente psicoestimulante que comparte efectos farmacológicos análogos. Esta droga pertenece al grupo estimulante.

Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina. La forma en que se ve es de un polvo blanco, cristalino, inodoro, de sabor muy amargo, muy soluble en agua o etanol. 

MORFINA:
La morfina es una potente droga opiácea usada frecuentemente en medicina como analgésico. La morfina fue bautizada así por el farmacéutico alemán Friedrich Wilhelm Adam Sertürner en honor a Morfeo, el dios griego de los sueños. 
OPIO:
El OPIO se extrae de las cápsulas de adormidera. El opio se utiliza una vez seco y su composición varía en función de las distintas subespecies. Contiene cerca de treinta alcaloides, como son morfina, codeína, papaverina, tebaína y narcotina. En dosis reducidas tiene efectos tranquilizantes, somníferos, antiespasmódicos y analgésicos, mientras que en dosis más elevadas se ha empleado también como anestésico

PEYOTE:
El PEYOTE, del náhuatl peyotl, en la nomenclatura científica Lophophora Williamsii, es un pequeño cactus sin espinas, endémico de la región sudoriental de los Estados Unidos; incluidos los estados de Texas y Nuevo México y el centro de México. Esta es una de las drogas más ilegales que hay en México. 
EXTASIS:
El MDMA (metilendioximetanfetamina) o éxtasis es una droga psicoactiva que tiene un origen sintético con propiedades estimulantes y empatógenos de un sabor amargo. Suelen relacionarse y confundirse con el MDA y otros fenetilaminas de anillo sustituido. El MDMA pude ser puro o semipuro ya que se estructuran en forma de cristal, que se puede desmenuzar de forma fácil para su uso. :
El LSD es una de las sustancias químicas más potentes para cambiar el estado de ánimo. Se manufactura a partir del ácido lisérgico, que se encuentra en el cornezuelo, un hongo que crece en el centeno y otros granos.

Se produce en forma de cristales en laboratorios ilegales, principalmente en Estados Unidos. Esos cristales se convierten en líquido para distribuirlo. Es inodoro, incoloro y tiene un ligero sabor amargo.

Conocido como “ácido” y con muchos otros nombres, el LSD se vende en la calle en pequeñas tabletas (“micropuntos”), cápsulas o cuadros de gelatina (“cristal de ventana”). A veces se añade a papel absorbente, el cual entonces es dividido en cuadros pequeños decorados con diseños o personajes de caricaturas.